AUTOCONSUMO COLECTIVO
Autoconsumo colectivo para comunidades con buena energía
Conecta tu barrio al sol, comparte gastos y genera energía 100% renovable.

NUESTRO OBJETIVO
Crear una Oleada Solar
Que los tejados de nuestras ciudades y pueblos parezcan un mar de paneles.
El momento del autoconsumo es ahora
Un autoconsumo colectivo es una comunidad de vecinos conectada a la misma instalación fotovoltaica.
Recuperáis la inversión en 5-7 años y a partir de ahí, ahorráis durante el resto de la vida útil de la instalación.
Os beneficiáis de los excedentes que no consumís y vertéis a la red reduciendo la factura del mes siguiente.
¿Teneis la aprobación de la junta de vecinos para el uso de la cubierta?
Entonces solicitad presupuesto, estáis más cerca de hacer vuestra comunidad más sostenible.
Cómo funciona el autoconsumo colectivo en las comunidades de vecinos
La instalación se ubica en la cubierta de un edificio y los vecinos comparten la producción.

Fase 1
Acuerdo en junta vecinal: 1/3 de la propiedad debe de estar de acuerdo en instalar el autoconsumo colectivo en la cubierta compartida del edificio.
Fase 2
Formular estudio previo.
Fase 3
Visita técnica y anteproyecto.
Fase 4
Elaboración del proyecto y ejecución del mismo.
Cómo funciona el autoconsumo colectivo en casas individuales conectadas
Las instalaciones se colocan en la cubierta de una casa, y la producción energética se comparte con otras viviendas ubicadas a menos de 500 metros.

Fase 1
Acuerdo vecinal: los y las habitantes de las distintas viviendas se ponen de acuerdo para compartir energía. Existen dos roles: la vivienda que instala el autoconsumo y comparte la producción y la vivienda que consume la producción de otro vecino y comparte los gastos de la instalación.
Fase 2
Formular estudio previo.
Fase 3
Visita técnica y anteproyecto.
Fase 4
Elaboración del proyecto y ejecución del mismo.
Descarga la guía de autoconsumo colectivo en comunidades de vecinos

Consigue las herramientas para conectar tu comunidad al sol
Te proporcionamos las herramienta que os ayudarán a dar los primeros pasos hacia el autoconsumo colectivo.
Descara el kit de manera gratuita y comienza a formar tu Tribu Solar con tu vecindario.
Nuestra comunidad de Oleada Solar
Participa en la revolución solar

Novedades Ecooo
¿Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico?
26/05/23

Luces navideñas: contaminación y derroche contra salud pública
Contaminación lumínica y luces navideñas: ¿Es posible un alumbrado sostenible? Cada año, la llegada de las fiestas navideñas convierte a las ciudades en escenarios llenos de luz y color, gracias a las millones de bombillas que decoran calles y plazas. Sin embargo,...

Más de 300 niños vallecanos dicen adiós a las temperaturas extremas en su colegio
En el corazón de Vallecas, el Colegio Centro Cultural Palomeras está protagonizando una transformación hacia la sostenibilidad energética. Este centro educativo, gestionado como cooperativa por sus profesores, ha decidido apostar por el autoconsumo fotovoltaico y la...

El PNIEC Confirma el Cierre de las Centrales Nucleares y Apuesta por el Autoconsumo Colectivo
El cierre de las centrales nucleares en España Podemos decir bien alto que El PNIEC confirma el cierre de centrales nucleares y apuesta por el autoconsumo colectivo. Recientemente hemos conocido la aprobación por parte del Gobierno de las actualizaciones del Plan...
¿Quieres estar al tanto de todo lo que se cocina en torno al sol?